Esta es una maniobra quirúrgica básica en la mayoría de las rinoplastias de casi cualquier tipo, tanto primarias como secundarias de revisión de resultados, siempre que los huesos de la pirámide nasal necesiten estrechamiento en su unión con el maxilar en la base de la pirámide nasal o liberación respecto el septum óseo en el dorso.
La hendidura de techo abierto entre los huesos nasales y el septum óseo es una consecuencia inevitable de la resección dorsal, por lo tanto es obligatorio realizar osteotomías de fractura hacia dentro de huesos nasales para cerrarla y prevenir deformidades que requieran revisión en el futuro.
Se lleva a cabo con la inserción de escoplo de precisión para realizar el corte en el hueso sobre el maxilar ascendente y el hueso nasal, así como, si fuese necesario, en la sinóstosis o fusión de hueso entre el septum óseo y los huesos nasales
Las osteotomías pueden ser tanto internas como percutáneas perforando la piel nasal con el escoplo; dadas las cicatrices resultantes y la falta de precisión de las percutáneas es una recomendación absoluta realizar las osteotomías internamente
Este gesto se puede realizar de forma segura mediante rinoplastias de abordaje tanto cerrado como abierto.